
Nuevos retos: eSports
¿Qué son los eSports?
Tras el nacimiento de los eSports, y la mejora en las tecnologías de la comunicación, sobre todo en lo que se refiere a la conexión de Internet y a la mejora exponencial del ancho de banda disponible para los usuarios, el sector de los videojuegos ha evolucionado enormemente hacia competiciones multijugador a través de internet.
De pasar de jugar con 1, 2 o 4 personas en la misma máquina (normalmente una videoconsola) se ha pasado a poder jugar con decenas de personas simultáneamente al mismo videojuego bien a través de un ordenador o de una videoconsola.
Y como el ser humano es competitivo por naturaleza, la posibilidad de juntar a muchas personas en el mismo videojuego, o en la misma partida dio lugar al nacimiento de competiciones online que han ido evolucionando y desarrollándose hasta adquirir una organización y un sistema complejo, en el que influyen muchos aspectos económicos, legales e incluso éticos
Los eSports son competiciones de videojuegos. Como toda competición, son multijugador donde los diferentes jugadores se enfrentan unos contra otros para demostrar su habilidad en un videojuego concreto.
Como en los deportes tradicionales (fútbol, baloncesto, tenis…) en las competiciones de eSports, se busca demostrar una mayor habilidad para vencer al contrario.
En cuanto a sí los eSports son o pueden ser considerados deporte como los deportes tradicionales el Comité Olímpico Internacional (COI) emitió un comunicado en el mes de abril de 2019 en el que indicaba que “La competición dentro de los eSports puede ser considerada una ‘actividad deportiva’, los jugadores se preparan y entrenan con una intensidad que puede compararse a la de los atletas de los deportes tradicionales” pero que para ser reconocidos como deporte por el COI su contenido no debe infringir los valores Olímpicos, y además deberá existir una organización que garantice el cumplimiento de las normas y regulaciones del Movimiento Olímpico».
¿Qué diferencias encontramos respecto a los deportes tradicionales?
No obstante, podemos señalar algunas diferencias con los deportes tradicionales:
- Los deportes tradicionales requieren de un espacio físico relativamente grande para competir y las habilidades en juego, son mayormente físicas (ser más rápido, saltar más, chutar más fuerte, encestar desde más lejos). En los eSports, las habilidades en juego son más intelectuales, se relacionan más con la parte cognitiva del jugador que con el esfuerzo físico.
- Aunque la profesionalización de los deportes tradicionales también llevó a la aparición de reglamentos, derechos de propiedad industrial (marcas protegidas) y otra regulación, es claro que no se necesita necesariamente adquirir una licencia o utilizar la plataforma desarrollada por un tercero para jugar y competir, mientras que, en los eSports, cualquiera de sus competiciones se va a desarrollar sobre un videojuego concreto desarrollado por un tercero.
¿Entonces cómo se regulan?
Los eSports debido a su reciente aparición y a los diferentes elementos tecnológicos que son necesarios para su desarrollo dan lugar a cuestiones legales de diferente naturaleza como, por ejemplo:
- ¿Los jugadores de eSports son empleados de los equipos de eSports? ¿o ejercen una actividad económica por su cuenta
- ¿Quién, donde y como se puede grabar una competición de eSports? ¿Quién, donde y como puede difundirla?
- Además de publicidad y más usuarios ¿Qué está en juego para los creadores de videojuegos?
- ¿Puede un menor de edad dedicarse profesionalmente a los eSports?
- ¿Quién decide sobre si un videojuego puede ser objeto de competición organizada o no?
- ¿Pueden los creadores de videojuegos restringir las competiciones de eSports?
- ¿Quién establece las normas en una competición de Esports? ¿el organizador? ¿el creador del videojuego?
En próximas entregas analizaremos dichas cuestiones.
Consultor/Advisor en @govertis

Expertos en Ciberseguridad, Privacidad, IT GRC y Cumplimiento Normativo unificando la perspectiva Legal y Tecnológica.