
ORDEN PARA LA CREACIÓN DE UNA APP Y ESTUDIO DE MOVILIDAD PARA EL COVID-19
Durante estos días, con motivo de la situación excepcional de pandemia y la consiguiente declaración del estado de alarma en España, hemos asistidos a la proliferación de aplicaciones móviles y herramientas para tratar de ayudar a prevenir la pandemia del coronavirus, proteger la salud de los ciudadanos o evitar de colapso de los servicios sanitarios. La premura que ha acompañado a...Leer Más
YOUTUBERS, STREAMERS, JUGADORES DE ESPORTS: ¿CONSUMIDORES O PROFESIONALES DEL VIDEOJUEGO?
LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE INFLUENCIAR Nadie discute a estas alturas, la enorme capacidad de influencia social que ejercen determinados/as Celebrities, Influencers, Youtubers, Streamers, y de cómo esa capacidad de influencia, basada en compartir sus vídeos, fotografías y, en términos generales, experiencias, se ha profesionalizado y ha sido hábilmente desarrollada y explotada por...Leer Más
índice de documentación en materia de protección de datos y seguridad de la información en relación con COVID-19
AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y AGENCIAS AUTONÓMICAS: Nota prensa AEPD tratamiento datos personales coronavirus https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/la-aepd-publica-un-informe-sobre-los-tratamientos-de-datos-en Informe AEPD tratamiento datos personales coronavirus https://www.aepd.es/es/documento/2020-0017.pdf FAQs Coronavirus AEPD...Leer Más
Fakenews: rompe con la cadena de contagio
La aparición de bulos y noticias falsas (Fakenews) no es un hecho novedoso, sino que se remonta a los orígenes de la humanidad. Ya fuera por motivos políticos, religiosos, estafas u otro tipo de intereses ocultos, las Fakenews han acompañado la evolución humana. En los tiempos actuales, la evolución tecnológica y en particular la aparición del correo electrónico, la mensajería instantánea y...Leer Más
Derecho al olvido v. Derecho a la información: comentario al criterio de la Audiencia Nacional
El pasado viernes, 6 de marzo, se conocía que la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha estimado parcialmente un recurso presentado por Google contra una resolución del director de la Agencia de Protección de Datos que ordenó retirar ocho noticias relacionadas con una causa judicial por abusos sexuales que terminó en absolución, tal y como había solicitado la persona afectada. El...Leer Más
Libro blanco de desarrollo de videojuegos: reflexiones y comentarios
El pasado 3 de marzo, la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento, DEV, con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, presentó en Madrid el Libro Blanco del Desarrollo de los Videojuegos para el año 2019. Se trata de un informe extenso y muy completo sobre el panorama del sector de los videojuegos en España, destacando...Leer Más
Aspectos legales y de seguridad del Internet de las cosas (IoT)
El denominado “Internet of Things – Internet de las Cosas” es una tecnología relativamente reciente y con un poder de crecimiento y desarrollo que nos sorprenderá en los próximos años basado en la interconexión de objetos en red, mediante la asignación a cada uno de ellos de un “identificador único”, constituyendo así un dominio en el que pueden interactuar e intercambiar información de forma...Leer Más
Miguel Gómez integra la nueva sección de e-Sports del ICAM
Abogado, y en calidad de Senior Consultant/Advisor de GOVERTIS, ha participado de la inauguración de la nueva sección del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid dedicada a deportes electrónicos. Esta nueva ‘Sección de E-sports, Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos’ ha sido presentada el pasado día 19 de febrero en la sede del ICAM, en un acto presidido por el decano de los abogados...Leer Más
NUEVOS RETOS: BIG DATA
Es de conocimiento general que la situación actual ante la que nos encontramos está caracterizada por una sociedad cada vez más conectada, donde podemos encontrar el uso de la tecnología en cualquier ámbito de nuestra vida privada o laboral. Este tipo de prácticas, si echamos la vista atrás, podían parecernos ciencia ficción hace simplemente un par de décadas. Pues bien, ¿cuál es el camino al...Leer Más