
LOS DERECHOS DIGITALES EN LA NUEVA LOPD III: LOS PRIMOS MENORES DE LOS DERECHOS ARSOPL EN EL ENTORNO DIGITAL
Como ya comentamos en el primer artículo y segundo artículo de esta serie dedicada a los derechos digitales que se han incluido en la nueva LOPDyGDD, este tercer artículo va a centrarse en los derechos “primos menores de los derechos ARSOPL” en el entorno digital. Y como comentamos: En un cuarto capítulo nos referiremos a los Derechos digitales en el ámbito laboral. Y, por último,...Leer Más
LOS DERECHOS DIGITALES EN LA NUEVA LOPD II: EDUCACIÓN DIGITAL Y LOS MENORES EN EL ÁMBITO DIGITAL
Como ya comentamos en el primer artículo de esta serie dedicada a los derechos digitales, que se han incluido en la nueva LOPDyGDD este segundo artículo va a centrarse en la educación digital y los menores en el ámbito digital Como comentamos ya los siguientes artículos se dedicarán a: En un tercero hablaremos de los derechos ARSOPL en el entorno digital En un cuarto capítulo nos...Leer Más
REGULACIÓN DE LOS DERECHOS DIGITALES EN LA NUEVA LOPD
Vamos a publicar una serie de artículos relacionados con los derechos digitales que se han incluido en la nueva LOPD que – por ello – ha cambiado su nombre a Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDyGDD). En este primer artículo realizaremos una aproximación general y mención a algunos derechos “transversales”: o Derechos a la...Leer Más
HACIA LA ECONOMÍA DE LOS DATOS EUROPEA: NUEVO REGLAMENTO EUROPEO 2018/1807
El pasado 28 de Noviembre se publicó en el DOCE el Reglamento 2018/1807 relativo a un marco para la libre circulación de datos no personales en la Unión Europea, siendo de plena aplicación en Mayo de 2019. Quizá haya pasado un tanto desapercibido con la aprobación de la nueva LO 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal, pero se trata de una norma, que, aunque no muy extensa, es de...Leer Más
BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cuando parecía que el big data era la solución a todo, el santo grial tecnológico, resulta que ahora nos encontramos con nuevas tecnologías tales como machine learning (ML por su acrónimo en inglés) o aprendizaje automático o de máquinas, o Deep learning (DL), que hemos de manejar para no quedar en la retaguardia. Pero realmente, ¿en qué consiste el machine learning? ¿y la inteligencia...Leer Más
EL DPD COMO SUJETO … PERO TAMBIÉN CON VERBO Y PREDICADO COHERENTE
Hace tiempo que se viene hablando mucho del DPD: de su perfil, sus responsabilidades, sus funciones etc. y en relación con estas alguna vez ya me pronuncié sobre el “escalón” tan grande que separa las funciones que recoge el articulado del RGPD (artículo 39) y si el DPD tenía que “arremangarse o no” https://www.govertis.com/y-yo-que-pensaba-que-el-dpd-no-tenia-que-arremangarse El RGPD...Leer MásEL DPD COMO SUJETO … PERO TAMBIÉN CON VERBO Y PREDICADO COHERENTE
Hace tiempo que se viene hablando mucho del DPD: de su perfil, sus responsabilidades, sus funciones etc. y en relación con estas alguna vez ya me pronuncié sobre el “escalón” tan grande que separa las funciones que recoge el articulado del RGPD (artículo 39) y si el DPD tenía que “arremangarse o no” https://www.govertis.com/y-yo-que-pensaba-que-el-dpd-no-tenia-que-arremangarse El RGPD...Leer Más
EL ACCESO A LOS DATOS DE SALUD SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Pendientes de la puesta en marcha definitiva de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), por medio de la cual se adaptarán las disposiciones del Reglamento UE 2016/679 (Reglamento Europeo de Protección de Datos –RGPD), aplicable desde el pasado 25 de mayo de 2018, y que ha cambiado sustancialmente la forma en que las personas, empresas y organizaciones deben conducirse para cumplir...Leer Más
En vísperas de la entrada en aplicación del RGPD la Unión Europea nos sorprende con una corrección de errores
Hace unos días se conoció un documento del Consejo de la Unión Europea mediante el cual se propone una corrección de errores en todas las versiones lingüísticas al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y...Leer Más