
DATOS MÓVILES COMO SALIDA DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS: APUESTA DE LA UNIÓN EUROPEA
El pasado 20 de marzo, el Comité Europeo de Protección de Datos emitió una Declaración sobre el tratamiento de datos en el contexto del COVID19 en la que afirmaba que la normativa de protección de datos no supone un obstáculo a las medidas adoptadas o que se adopten en la lucha contra la pandemia, señalando que incluso en el contexto de circunstancias excepcionales, los Responsables y...Leer Más
Coronavirus: ingeniería social para robar tus datos personales
Los ataques informáticos no han aparecido con la situación actual de pandemia mundial provocada por el Covid-19 sino que vienen siendo una constante en los últimos años. Puesto que los ciberdelincuentes usan técnicas de ingeniería social para lograr su propósito criminal, era seguro que usarían una situación de alarma social como una más de sus tretas y artimañas delictivas. Cuando hablamos de...Leer Más
El Teletrabajo una realidad; Decálogo de buenas practicas
El momento excepcional en el que nos encontramos derivado de la propagación del Covid-19, obliga a tomar medidas excepcionales. Tanto es así, que los cambios necesariamente producidos han influido en la forma de realizar nuestro trabajo, aumentando así la modalidad del Teletrabajo. No obstante, la necesidad de teletrabajar no implica que todas las organizaciones se encuentren en disposición de...Leer Más
GEOLOCALIZACIÓN DE USUARIOS PARA COMBATIR EL COVID-19 Y PRIVACIDAD. ALGUNAS CUESTIONES DE INTERÉS (II)
Durante estos días, con motivo de la situación excepcional de pandemia y la consiguiente declaración del estado de alarma en España, hemos asistidos a la proliferación de aplicaciones móviles y herramientas para tratar de ayudar a prevenir la pandemia del coronavirus, proteger la salud de los ciudadanos o evitar de colapso de los servicios sanitarios. La premura que ha acompañado a estas...Leer Más
YOUTUBERS, STREAMERS, JUGADORES DE ESPORTS: ¿CONSUMIDORES O PROFESIONALES DEL VIDEOJUEGO?
LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE INFLUENCIAR Nadie discute a estas alturas, la enorme capacidad de influencia social que ejercen determinados/as Celebrities, Influencers, Youtubers, Streamers, y de cómo esa capacidad de influencia, basada en compartir sus vídeos, fotografías y, en términos generales, experiencias, se ha profesionalizado y ha sido hábilmente desarrollada y explotada por...Leer Más
Fakenews: rompe con la cadena de contagio
La aparición de bulos y noticias falsas (Fakenews) no es un hecho novedoso, sino que se remonta a los orígenes de la humanidad. Ya fuera por motivos políticos, religiosos, estafas u otro tipo de intereses ocultos, las Fakenews han acompañado la evolución humana. En los tiempos actuales, la evolución tecnológica y en particular la aparición del correo electrónico, la mensajería instantánea y...Leer Más
Derecho al olvido v. Derecho a la información: comentario al criterio de la Audiencia Nacional
El pasado viernes, 6 de marzo, se conocía que la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha estimado parcialmente un recurso presentado por Google contra una resolución del director de la Agencia de Protección de Datos que ordenó retirar ocho noticias relacionadas con una causa judicial por abusos sexuales que terminó en absolución, tal y como había solicitado la persona afectada. El...Leer Más
Libro blanco de desarrollo de videojuegos: reflexiones y comentarios
El pasado 3 de marzo, la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento, DEV, con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, presentó en Madrid el Libro Blanco del Desarrollo de los Videojuegos para el año 2019. Se trata de un informe extenso y muy completo sobre el panorama del sector de los videojuegos en España, destacando...Leer Más
Aspectos legales y de seguridad del Internet de las cosas (IoT)
El denominado “Internet of Things – Internet de las Cosas” es una tecnología relativamente reciente y con un poder de crecimiento y desarrollo que nos sorprenderá en los próximos años basado en la interconexión de objetos en red, mediante la asignación a cada uno de ellos de un “identificador único”, constituyendo así un dominio en el que pueden interactuar e intercambiar información de forma...Leer Más