
Perfil de Cumplimiento Específico para organizaciones en el ámbito de aplicación de la Directiva NIS2 (PCE-NIS2) vs. NIS2
En el ámbito de la ciberseguridad, la Directiva NIS2 y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) son dos marcos regulatorios esenciales. La Directiva NIS2 busca mejorar la seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Europea, mientras que el ENS se centra en la protección de la información en el sector público español. A fin de facilitar el cumplimiento de la Directiva NIS2 a...Leer Más
Esquema Nacional de Seguridad, ¡cuenta atrás para el 5 de mayo!
Estamos llegando al 5 mayo de 2024, fecha marcada en el calendario para muchas organizaciones certificadas en Esquema Nacional de Seguridad (ENS), en la que termina la vigencia de los actuales certificados. Vencimiento de certificados ENS Sin duda las agendas de entidades certificadoras, empresas consultoras y auditoras especializadas en Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC), así como de las...Leer Más
¿Las entidades privadas deben comunicar el informe INES?
INES es la herramienta proporcionada por el Centro Criptológico Nacional (CCN) para la recogida de información y análisis de indicadores sobre el Informe Nacional del Estado de Seguridad que permite evaluar anualmente el estado de la seguridad de los sistemas TIC de las entidades, organismos y organizaciones, además de permitir conocer el estado de implantación del Esquema Nacional de...Leer Más
SANDAS GRC. ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DEBIDO A LOS CAMBIOS EN EL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD 2022.
Desde el año 2010 en el que se aprobó el Esquema Nacional de Seguridad (RD 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de administración electrónica) se han producido notables cambios en España y en la Unión Europea, incluidos la progresiva transformación digital de nuestra sociedad, el nuevo escenario de la ciberseguridad, el avance de las...Leer Más
EL NUEVO ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD
Ya disponemos del nuevo Esquema Nacional de Seguridad, según se recoge en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad. Lo primero que tendríamos que cuestionarnos es si realmente es necesario este nuevo ENS, y la respuesta sin duda es que sí: en esta última década se han intensificado de forma exponencial las ciberamenazas y lo hemos visto de...Leer Más
CÓMO AFRONTAR UNA AUDITORÍA DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD
Conoce a tu enemigo: Procura en la medida de lo posible conocer al auditor, su trabajo, conferencias,cursos… Si tienes posibilidad, pide referencias suyas e investiga como le gusta trabajar, y facilítaselo. Cuanto más fácil se lo pongas a él, más rápida será la auditoría. Y por supuesto, no lo subestimes, ya que, con total seguridad, es un grandísimo profesional especializado en la materia. Y...Leer Más