
EL AUGE DE LOS VIDEOJUEGOS FREE TO PLAY (F2P): ALGUNAS REFLEXIONES JURÍDICAS (PARTE II)
Como ya comentamos el pasado post sobre el Auge de los Videojuegos Free to Play (f2p), buena parte de su éxito se basa en generar ingentes cantidades de beneficios a través de compras integradas dentro del videojuego en cuestión. El análisis de su idiosincrasia nos llevó a la conclusión que, era como mínimo cuestionable jurídicamente, que dichos productos o servicios pudieran considerarse...Leer Más
EL AUGE DE LOS VIDEOJUEGOS FREE TO PLAY (F2P): ALGUNAS REFLEXIONES JURÍDICAS
Actualmente existe una gran variedad y auge de los juegos gratuitos o denominados free to play (f2p), como ejemplos más inmediatos tenemos nada menos que grandes títulos tanto por su popularidad como por su presencia en la escena de los eSports, como pueden ser, Fornite, League of Legends, Candy Crush, Hearthstone o el reciente Valorant. SIN EMBARGO, TALES VIDEOJUEGOS, ¿SON REALMENTE...Leer Más
YOUTUBERS, STREAMERS, JUGADORES DE ESPORTS: ¿CONSUMIDORES O PROFESIONALES DEL VIDEOJUEGO?
LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE INFLUENCIAR Nadie discute a estas alturas, la enorme capacidad de influencia social que ejercen determinados/as Celebrities, Influencers, Youtubers, Streamers, y de cómo esa capacidad de influencia, basada en compartir sus vídeos, fotografías y, en términos generales, experiencias, se ha profesionalizado y ha sido hábilmente desarrollada y explotada por...Leer Más